LAS DROGAS EN LOS JOVENES
Las Drogas.
Las drogas son sustancias que,
cuando se introducen en el organismo, actúan sobre el sistema nervioso central.
Esto provoca cambios que pueden afectar a la conducta, el estado de ánimo o la
percepción.
Drogas y adolescentes
El consumo de
drogas, por su incidencia y las graves consecuencias que estas sustancias
acarrean para la salud, está considerado como un problema social. Los
adolescentes son uno de los grupos más vulnerables ante el consumo de
estupefacientes.
Los
jóvenes creen que el consumo de drogas es "peligroso" pero
"normal". La mayoría de los jóvenes españoles cree que el uso de las
drogas, tanto las legales como las ilegales, es algo “arriesgado y
peligroso", pero considera que su consumo es algo "normal" en la
juventud.
Los jóvenes lo definen como:
"Propio de la edad”. Según un estudio el 41% de los jóvenes considera el
riesgo de tomar drogas es algo normal, característico... de su edad.
"Creen que las drogas tienen riesgo, como cualquier cosa que merezca la
pena en la vida, y las usan para sentirse integrados en el grupo, porque el
riesgo es asumible y porque es lo normal a su edad".
DROGAS MÁS CONSUMIDAS POR LOS JÓVENES
TABACO: Una de las primeras drogas legales consumidas por los jóvenes entre 11 y
14 años. Ya sea por seguir a sus amigos o rebelarse contra los padres.
ALCOHOL: Otro tipo de droga legal enlazada con el tabaco ese el alcohol
debido a su gran accesibilidad para los jóvenes. El consumo comienza entre los
13 y los 14 años.
MARIHUANA: La principal droga ilegal consumida por los jóvenes a partir de
los 14 años.
COCAÍNA: La cuarta droga más demandada entre los adolescentes, por detrás del
alcohol, el tabaco y el hachís. Consumida entre los 14 y los 18 años de edad.
CONSECUENCIAS
En principio, las drogas se perciben con una imagen
positiva y favorable que atrae a jóvenes y mayores. Sin embargo, esa cara
desaparece rápidamente, y las drogas empiezan a mostrarse tal y como son:
dolor, problemas, infelicidad y múltiples trastornos. Las drogas
generalmente crean dependencia tanto física como psicológica y hacen vivir
a quién las consume, en un mundo totalmente falso, en donde se sufre
degradación física, mental, emocional y finalmente puede llegar a ocasionarle
la muerte. Las reacciones negativas asociadas a las adicciones, afectan en
diferentes aspectos la vida de la persona, tales como: Relaciones personales,
trabajo, economía, salud psíquica como física,
conducta, tolerancia, obsesión y negación.
Comentarios
Publicar un comentario